Lucy Hutton es la asistente de una editora de la vieja escuela, preocupada por la calidad de los títulos que publica. La editora se ve obligada a fusionar su pequeña editorial con una gran editorial comercial, y Lucy se ve obligada a trabajar con Joshua Templeman, el asistente del editor en jefe de la otra editorial, preocupado únicamente por las ventas. Lucy y Joshua se convierten inmediatamente en enemigos, pero del odio al amor ya sabemos que hay sólo un paso...
Al principio este libro no me llamaba demasiado la atención. ¿Os gusta la portada? A mí personalmente, no. No me parece atractiva, y aunque sí que va acorde a la trama de la historia, me parece que, entre tanta novedad, pasa sin pena ni gloria. Pero entonces empecé a leer un par de comentarios interesantes de gente con la que suelo coincidir... y me picó el gusanillo. Finalmente, propuse el libro para una lectura conjunta en Oasis Literario y me puse con él.
—Quiero saber lo que ocurre en ese cerebro. Quiero exprimirle el jugo como si fuese un limón.
Es sorprendente lo rápido que atrapa la historia, pese a lo sencilla que es. Nos encontramos directamente en la oficina de la editorial, y pronto conocemos a Joshua y a Lucy y a su peculiar enemistad. Son dos personajes que desde el principio tienen mucha química, y sus divertidos juegos de odio, con los que compiten diariamente con pequeños juegos, son hilarantes y divierten muchísimo.
Asiento, pero soy una mentirosa de cuidado. «Lo único que quiero es besarte hasta quedarme dormida. Quiero deslizarme entre tus sábanas y descubrir qué ocurre en tu cabeza, y también debajo de tu ropa. No quiero quedar como una tonta por ti.»

Tengo una teoría. Odiar a una persona se parece de forma inquietante a estar enamorado de ella. he tenido mucho tiempo para comaprar el amor y el odio, y éstas son las observaciones que he ido haciendo.
El amor y el odio son viscerales. Ya sólo de pensar en esa persona se te retuerce el estómago. el corazón te palpita con fuerza en el pecho: casi se te ve a través de la carne y la ropa. Pierdes el apetito y el sueño. Cada contacto con esa persona te llena la sangre de un tipo peligroso de adrenalina y te coloca al borde de uan reacción radical: luchar o huir. Apenas conservas el dominio sobre tu cuerpo. Te consumes. Tienes miedo.
—¿Verdad o reto? —dice.Es curioso lo poco enrevesado que es argumentalmente, y sin embargo atrapa desde el principio. Es de estos libros que lees buscando una lectura fresca y amena y te encuentras con que es de esas pocas que dentro del género destacan entre todo lo demás.
Siempre tan oportuno.
—Reto.
—Cobarde. Muy bien. Te retoa comerte todo el tarro de mostaza picante que hay en la nevera.
—Yo me esperaba un reto sexi.
—Te traeré una cuchara.
—Verdad.
—¿Qué te estás imaginando? Tienes una expresión obscena.
—Que te estrangulo. Con las manos desnudas. —Apenas consigo articular las palabras. Me sale una voz más ronca que la de una operadora de línea sexual después de un doble turno.
—Así que es eso lo que te pone —Sus ojos empiezan a oscurecerse.
—Sólo cuando se trata de ti.
Mientras sus ojos se vuelven completamente negros, alza las cejas y abre mucho la boca, pero no consigue decir palabra.
Qué maravilla.
Resumiendo, es una historia en apariencia sencilla pero que no necesita más que a sus protagonsitas para ser un completo éxito. Y es que si como a mí os encantan los romances difíciles en los que los protagonsitas se enamoran entre tiras y aflojas, adoraréis este libro de principio a fin. Totalmente recomendado.
¡Hola! ^^
ResponderEliminarEntiendo que no te llamara la atención al principio, porque a mí me pasó exactamente lo mismo. Pensaba que sería un libro muy normalito, pero todas las reseñas que estoy viendo son muy positivas. Parece uno de esos libros de los que no esperas mucho y luego te sorprenden. Lo leeré seguro :)
Besos!
Hola!!
ResponderEliminarEste libro lo he visto últimamente por los blogs y me llama un montón.
Gracias por la reseña.
Un besin )
Hola!!
ResponderEliminarLeí este libro hace unos meses y me gusto bastante, aunque las últimas 50 páginas las encontre super lateras y cliches. PEro el principio del libro me mate de la risa jaja
SAludos!
Coincido totalmente contigo. Sí, es una historia sencilla pero no por ello deja de ser preciosa y la típica que termina enganchando y haciendo que te olvides de todo. Un besote :)
ResponderEliminarHola soy nueva por aqui.
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto ^^ Yo descubrí esta novela hace unos días y lo cierto es que la trama me llamó bastante la atención, así que me encantaría darle una oportunidad porque creo que podría gustarme mucho. Me alegra que haya tensión entre ambos protagonistas porque es algo que disfruto mucho.
¡Espero leerla pronto!
Gracias por la reseña. ¡Nos leemos!
Digamos que este va un poco de ese "amodio" que dicen ahora.
ResponderEliminarNo me importaría leerlo para un momento de esos que quieres entretenerte con algo sin pensar en nada más.
Besos.
Hola!
ResponderEliminargracias por la recomendación, estoy de acuerdo contigo, la portada no llama nada la atención y creo que, de no ser por tu reseña, no le daría la oportunidad, pero la verdad es que me gusta tener a mano libros "ligeros" y si este atrapa, aún mucho mejor.
Un saludo!
Me llama la atención sobretodo por el hecho de que hable de las editoriales desde dentro <3
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarUf, lo malo de estos libros es que se me hacen muy predecibles y en muy pocas ocasiones los llego a disfrutar pero conociéndome creo que puede ser una buena lectura para cuando tenga un bloqueo lector. Y por cierto, coincido en que la portada es un poco fea :_
¡Un beso!
Hola, la portada no me atrae mucho y lo hubiera descartado completamente, pero parece ser más de lo que ofrece a primera vista, aunque le has puesto una buena nota, no sé si darle una oportunidad, aparte que no lo conocía.
ResponderEliminarUn beso!!!
Hola.
ResponderEliminarA mí este libro me encantó, también fue un libro de 5 para mí, lo disfruté muchísimo.
Gracias por tu reseña.
Besos.